

Ver las sesiones de la Cumbre Mundial de la Juventud
¡Gracias a todos los que asistieron a la Cumbre Mundial de la Juventud, del 23 al 25 de abril de 2021!
Gracias a todos los increíbles socios que ofrecieron más de 70 horas de contenido increíble e impactante, a los más de 200 ponentes y facilitadores por inspirar a los participantes y a todo el personal y voluntarios de las 6 grandes organizaciones juveniles por ayudar a que todo esto ocurriera. ¡No podríamos haberlo hecho sin vosotros!
Y lo que es más importante, gracias a los miles de jóvenes que asistieron a la Cumbre. Tus ideas, creatividad y pasión son imparables. Por favor, comparte tus reflexiones y pensamientos sobre la Cumbre en las redes sociales utilizando #youthmobilize y @gymobilization.
En las próximas semanas compartiremos más información sobre las recomendaciones políticas y los resultados de la Cumbre. De momento lee este breve resumen y vuelve a ver todas las inspiradoras sesiones aquí.
152 países representados
3 sesiones plenarias y más de 45 sesiones paralelas
Más de 70 horas de contenidos, todos disponibles para volver a verlos
16 Gobiernos y organismos de la ONU se comprometen a apoyar
Temas de la cumbre
1. Aprendizaje:
reinventar la educación perturbada
comprender cómo la pandemia ha afectado la educación de los jóvenes, tanto formal como no formal, e identificar métodos innovadores para garantizar que el aprendizaje continúe en medio (y después) de la pandemia.
2. Inclusión:
crear nuevas comunidades
abordar las desigualdades más apremiantes que se han visto exacerbadas por la pandemia al mismo tiempo que se comprende cómo las diversas comunidades están superando los desafíos y las divisiones para reconstruir mejor juntos.
3. Bienestar:
cada vez más sano y seguro
explorar el impacto de la pandemia en la salud de los jóvenes, con un enfoque particular en la salud mental, y los mecanismos de apoyo desarrollados en respuesta directa. Este tema explorará cómo la seguridad de los jóvenes se ha visto comprometida por el aumento de la violencia de género, la violencia doméstica y los problemas de protección infantil, y qué se puede hacer para mantener a los jóvenes seguros.
4. Trabajo:
adaptarse a la nueva normalidad
explorar el impacto de la pandemia en la experiencia de los jóvenes en el mercado laboral y los cambios en las necesidades del mercado laboral. Este tema explorará cómo diferentes comunidades, organizaciones y países están trabajando para apoyar el (re)ingreso de los jóvenes en el mercado laboral de una manera sostenible.
SOCIOS FUNDADORES
Socios de la Cumbre
